Skip to content
MINUTO24

MINUTO24

  • Inicio
  • Política
  • Economía
    • Mercados
    • Negocios
  • Internacionales
  • Nacionales
    • La Rioja
  • Deportes
  • Sociedad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Contacto
  • Home
  • Economía
  • Lo que nadie te dice sobre el acuerdo con el FMI: fin del cepo, inflación descontrolada y ajuste brutal
  • Economía
  • Nacionales
  • Principales

Lo que nadie te dice sobre el acuerdo con el FMI: fin del cepo, inflación descontrolada y ajuste brutal

M24 1 febrero, 2024

En este artículo te revelamos la verdad detrás del acuerdo entre Argentina y el FMI, y cómo te afectará en tu día a día.

¿Qué significa el acuerdo con el FMI para la economía argentina?

El Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciaron un acuerdo para renegociar la deuda de 45.000 millones de dólares que contrajo el país durante el gobierno de Mauricio Macri. El acuerdo implica una serie de compromisos económicos que buscan estabilizar la situación financiera, reducir la inflación y el déficit fiscal, y recuperar el crecimiento.

Sin embargo, el acuerdo también implica un fuerte ajuste fiscal que afectará a varios sectores de la sociedad, especialmente a los más vulnerables. Veamos algunos de los puntos más importantes del acuerdo y sus posibles consecuencias:

  • Eliminación del cepo cambiario: El Gobierno se comprometió a eliminar gradualmente el cepo cambiario, que limita la compra de dólares y genera una brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo. El objetivo es unificar el mercado cambiario y evitar la fuga de divisas. Sin embargo, esto también implica una mayor devaluación del peso, que podría trasladarse a los precios y generar más inflación.
  • Mantenimiento del tipo de cambio alto: El Gobierno acordó con el FMI mantener un tipo de cambio alto, que favorezca las exportaciones y desaliente las importaciones. Esto podría ayudar a mejorar el saldo comercial y a generar más ingresos fiscales. Sin embargo, también podría encarecer los productos importados y los bienes que dependen de ellos, como los alimentos, los medicamentos y los insumos industriales.
  • Reducción del déficit fiscal: El Gobierno se comprometió a reducir el déficit fiscal, que es la diferencia entre los ingresos y los gastos del Estado, de 8,5% del Producto Bruto Interno (PBI) en 2020 a 3,5% en 2024. Para lograrlo, se prevé un aumento de impuestos a las importaciones y exportaciones, una disminución de subsidios, obra pública y transferencias a provincias, y el fin de la sequía que afectó al sector agropecuario en 2020. Estas medidas podrían generar un ahorro fiscal, pero también podrían afectar la actividad económica, el empleo y el consumo.
  • Congelamiento momentáneo de las jubilaciones y pensiones: El Gobierno decidió suspender por tres meses la fórmula de movilidad jubilatoria, que ajusta los haberes de los jubilados y pensionados según la inflación y el salario. En su lugar, se aplicará un aumento por decreto en marzo, que se estima en un 8%. Esta medida busca ahorrar recursos fiscales, pero también implica una pérdida del poder adquisitivo de los jubilados y pensionados, que ya vienen sufriendo una caída desde 2018.
  • Aumento de tarifas de luz y gas: El Gobierno anunció un aumento de tarifas de luz y gas para los sectores medios y altos, que se aplicará a partir de abril. Además, se implementará un nuevo esquema de “canasta básica energética”, que establecerá un consumo mínimo gratuito o subsidiado para los sectores más pobres. Esta medida busca reducir el gasto en subsidios energéticos, pero también implica un mayor costo para los usuarios, que podría repercutir en la inflación y en la pobreza energética.

En conclusión, el acuerdo con el FMI representa un desafío para la economía argentina, que deberá equilibrar las exigencias del organismo internacional con las necesidades sociales. Si bien el acuerdo busca generar confianza en los mercados y en los inversores, también implica un costo social que podría profundizar la crisis económica y social que atraviesa el país desde hace varios años.

Tags: #FMI #Milei

Continue Reading

Anterior: Hoy arranca Cuota Simple: cómo funcionará el plan para comprar en 3 y 6 pagos y qué productos incluye
Siguiente: Más de 1 millón 100 mil hectáreas son afectadas por la sequía extrema en Los Llanos y Capital

RELACIONADAS

La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF Pauta Oficial
  • Principales
  • Sociedad

La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF

22 julio, 2025
La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino Escasez pistachos - Alfajores Havanna
  • Principales
  • Sociedad

La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino

18 julio, 2025
La mora en créditos y cheques explota
  • Economía
  • Importantes

La mora en créditos y cheques explota

17 julio, 2025

Entradas recientes

  • La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF
  • Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía
  • Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe
  • La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino
  • La Verdadera Platita Fuerte: el negocio de Martín Menem

SEGUINOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

TE PUEDE INTERESAR

La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF Pauta Oficial
  • Principales
  • Sociedad

La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF

22 julio, 2025
Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía
  • Importantes
  • La Rioja
  • Sociedad

Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía

22 julio, 2025
Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe Impactante pelea entre chicas en un boliche de Santa Fe. Una terminó herida y todo quedó grabado en video. Mirá las imágenes exclusivas.
  • Importantes
  • Sociedad

Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe

21 julio, 2025
La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino Escasez pistachos - Alfajores Havanna
  • Principales
  • Sociedad

La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino

18 julio, 2025
LUIS VILTE. |2023| Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.