Skip to content
MINUTO24

MINUTO24

  • Inicio
  • Política
  • Economía
    • Mercados
    • Negocios
  • Internacionales
  • Nacionales
    • La Rioja
  • Deportes
  • Sociedad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Contacto
  • Home
  • Nacionales
  • La Rioja
  • GESTO UNLaR impugna Resolución de la Junta Electoral
  • La Rioja

GESTO UNLaR impugna Resolución de la Junta Electoral

M24 27 septiembre, 2024

Reclama violación al principio de igualdad y defensa de derechos democráticos y se exige a la Junta Electoral General que revoque la Resolución N° 23/2024 y oficialice las candidaturas rechazadas.

La agrupación “GESTO UNLaR” ha presentado un recurso de reconsideración ante la Junta Electoral General de la Universidad Nacional de La Rioja, solicitando la revocación parcial de la Resolución JEG N° 23/2024. Esta resolución, que oficializa y rechaza candidaturas de la mencionada agrupación, ha sido calificada por GESTO UNLaR como una violación al debido proceso y un ataque directo contra los principios democráticos de igualdad y participación.

GESTO UNLaR impugna Resolución de la Junta Electora
GESTO UNLaR impugna Resolución de la Junta Electora

Cabe destacar que en la Resolución de oficialización general hay una redacción maliciosa por parte de la Junta Electoral. Este accionar también se hace parte del reclamo ante la falta de claridad y ambigüedad a la hora de comunicar. Lo más curioso de esto, es que en una suerte ‘engaña pichanga’ del texto de la nota de oficialización, la JEG promueve la Lista completa, mientras que en el desarrollo comienza una contradicción con sus propias aprobaciones iniciales.

César Gonzalo de la Colina, Federico Vega y Anabelia Ocampos, apoderados de la agrupación, señalaron que la resolución de la Junta Electoral General (JEG) se fundamenta en una supuesta falta de cumplimiento con el principio de paridad de género, establecido en los artículos 40 y 41 del reglamento electoral de la universidad. La JEG argumenta que las listas de candidatos no alcanzan el equilibrio requerido entre hombres y mujeres.

No obstante, desde GESTO UNLaR se sostiene que este es un fundamento erróneo, ya que en la conformación de las listas se cumplió plenamente con la normativa vigente. Según los datos presentados por la agrupación, el principio de paridad de género fue respetado, con una clara mayoría de mujeres en varias de las categorías electorales. “En las listas del Consejo Superior y los Consejos Departamentales de diversos departamentos académicos, la participación femenina es significativa, incluso superando el 50% en algunos casos”, afirman los apoderados.

Asimismo, GESTO UNLaR no sólo objeta la resolución en términos de género, sino que también denuncia una violación flagrante del debido proceso por parte de la Junta Electoral. Según los apoderados, la JEG no observó ninguna irregularidad respecto a la paridad de género cuando las listas fueron inicialmente presentadas, ni hubo impugnaciones por parte de otras agrupaciones en ese momento. “Esto implica que la cuestión de la paridad fue considerada como cumplida en su debido tiempo, por lo que rechazar ahora las candidaturas es una acción arbitraria y desnaturaliza el proceso electoral”, expresó Ocampos.

En su recurso, la agrupación califica la resolución como una medida “extrema y proscriptiva”, contraria al principio de participación democrática que debe regir en cualquier proceso electoral universitario. Además, señalan que la Junta Electoral no ofreció un emplazamiento previo para subsanar cualquier error, lo que habría garantizado el derecho a la defensa de la agrupación.

La agrupación también denuncia una aplicación desigual de los criterios de paridad de género entre las distintas listas. Mencionan específicamente el caso de la lista “Universitarios Unidos”, la cual habría sido aprobada a pesar de presentar una conformación que no cumple con la paridad de género en varias categorías.

Un llamado a la transparencia y al respeto por la democracia

Frente a estos hechos, desde GESTO UNLaR se exige a la Junta Electoral General que revoque la Resolución N° 23/2024 y oficialice las candidaturas rechazadas. En caso contrario, solicitan que se permita modificar el orden de los candidatos propuestos, cumpliendo con los principios democráticos y de participación justa.

“Este proceso debe ser una expresión democrática y no un ejercicio de exclusión. Exigimos que se respeten nuestros derechos como agrupación y los derechos de todos los electores de la universidad. La falta de transparencia y la inseguridad jurídica no pueden ser parte de un proceso electoral que define la representación de nuestra comunidad universitaria”, concluyó César Gonzalo de la Colina, apoderado de GESTO UNLaR.

GESTO UNLaR ha reafirmado su compromiso con la defensa de los derechos democráticos y su lucha por una universidad inclusiva y participativa, donde se respeten las normas y se garantice la igualdad de oportunidades para todos los candidatos y candidatas.

Tags: #UNLAR

Continue Reading

Anterior: El panorama de los bonos provinciales en 2024
Siguiente: Quintela busca unir al peronismo rumbo al 2024 con lista federal

RELACIONADAS

Alerta naranja por fuertes vientos en gran parte de La Rioja
  • Importantes
  • La Rioja

Alerta naranja por fuertes vientos en gran parte de La Rioja

15 julio, 2025
Quintela impulsa El Chiflón como polo turístico clave
  • Importantes
  • La Rioja

Quintela impulsa El Chiflón como polo turístico clave

14 julio, 2025
Las encuestas no miden votos, miden pauta Luz Santangelo, Encuestas políticas truchas
  • Importantes
  • La Rioja
  • Polítca

Las encuestas no miden votos, miden pauta

14 julio, 2025

Entradas recientes

  • La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino
  • La Verdadera Platita Fuerte: el negocio de Martín Menem
  • La mora en créditos y cheques explota
  • Entrá y conocé cuánto ganan argentinos en OnlyFans
  • Salarios reales en picada: Argentina retrocede al 2023

SEGUINOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

TE PUEDE INTERESAR

La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino Escasez pistachos - Alfajores Havanna
  • Principales
  • Sociedad

La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino

18 julio, 2025
La Verdadera Platita Fuerte: el negocio de Martín Menem
  • Importantes
  • Negocios
  • Polítca

La Verdadera Platita Fuerte: el negocio de Martín Menem

17 julio, 2025
La mora en créditos y cheques explota
  • Economía
  • Importantes

La mora en créditos y cheques explota

17 julio, 2025
Entrá y conocé cuánto ganan argentinos en OnlyFans
  • Espectáculos
  • Principales

Entrá y conocé cuánto ganan argentinos en OnlyFans

16 julio, 2025
LUIS VILTE. |2023| Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.