Skip to content
MINUTO24

MINUTO24

  • Inicio
  • Política
  • Economía
    • Mercados
    • Negocios
  • Internacionales
  • Nacionales
    • La Rioja
  • Deportes
  • Sociedad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Contacto
  • Home
  • Economía
  • Sin billetes, pero con billeteras: Un futuro sin efectivo
  • Economía
  • Importantes

Sin billetes, pero con billeteras: Un futuro sin efectivo

M24 2 febrero, 2024

En el panorama financiero global, las billeteras digitales redefinen cómo concebimos el dinero, impulsando una revolución que democratiza el acceso a servicios en mercados emergentes.

Las billeteras digitales, equivalentes virtuales de las tradicionales, están redefiniendo nuestras transacciones diarias y revolucionando la concepción del dinero. Su creciente impacto en la economía global radica en la capacidad de facilitar pagos sin necesidad de cuenta bancaria, mediante
tecnologías como códigos QR o NFC.

Según un estudio de Juniper Research, se espera que para el 2026 existan 5.2 billones de usuarios de billeteras digitales, 53% más de los que existían en 2022. El ámbito de las billeteras digitales ha presenciado una afluencia considerable de actores, abarcando desde titanes tecnológicos globales
hasta Fintech locales, cada uno aportando a la progresión de esta innovación.

En América Latina, este mercado ha experimentado un crecimiento acelerado. De hecho, Brasil se posiciona como el cuarto mercado más grande a nivel mundial en términos de billeteras electrónicas.

En Colombia el 13% de los pagos en línea se hicieron con e-wallets durante el 2021; y en México, aproximadamente el 15% de la población realizó pagos digitales en puntos de venta en 2023 y se proyecta que este porcentaje se eleve a cerca del 17% para 2027.

En los mercados emergentes, las billeteras móviles están desempeñando un papel crucial al democratizar el acceso a servicios financieros, proporcionando una alternativa que hace que las transacciones sean
rápidas, seguras y eficientes para todos. La creciente adopción de este método de pago no solo refleja la visión de un futuro sin efectivo, sino que también aporta beneficios significativos a los diversos participantes:

Comerciantes: Ofrecen opciones de pago convenientes y pueden emitir tarjetas de regalo, cupones y descuentos, disfrutando de una solución de pago simple, segura y de bajo costo para sus clientes que puede integrarse fácilmente con plataforma web/API

Operadores: Obtienen información valiosa sobre el comportamiento del consumidor, lo que les permite expandir su oferta y base de clientes, fomentando la fidelidad. Además, logran eficiencias con una solución que se instala e implementa rápidamente.

Consumidores: Acceden a una amplia gama de servicios de pago inmediatos y accesibles, seguridad con medidas como la autenticación de dos factores, acceso a servicios adicionales y promociones exclusivas,
facilitando la gestión del presupuesto con historiales detallados de transacciones. Además, promueven la inclusión financiera al brindar acceso a servicios a aquellos sin acceso a servicios bancarios tradicionales,
permiten transferencias rápidas y reducen el riesgo de pérdida o robo al eliminar la necesidad de llevar efectivo.


Daniel Hernández, Director de Desarrollo de Negocio y México Country Manager en BPC afirma que “las billeteras digitales no solo transforman transacciones, sino que redefinen cómo concebimos el dinero. Su rápida implementación y diversidad de funciones están catapultando a la sociedad
hacia un futuro financiero más eficiente y conectado”.

En el corazón de la revolución financiera, plataformas como el eWallet de SmartVista y las soluciones de BPC están llevando las billeteras electrónicas a nuevos horizontes.

Continue Reading

Anterior: Más de 1 millón 100 mil hectáreas son afectadas por la sequía extrema en Los Llanos y Capital
Siguiente: Se suspendió la entrevista entre Susana y Milei

RELACIONADAS

Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía
  • Importantes
  • La Rioja
  • Sociedad

Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía

22 julio, 2025
Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe Impactante pelea entre chicas en un boliche de Santa Fe. Una terminó herida y todo quedó grabado en video. Mirá las imágenes exclusivas.
  • Importantes
  • Sociedad

Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe

21 julio, 2025
La Verdadera Platita Fuerte: el negocio de Martín Menem
  • Importantes
  • Negocios
  • Polítca

La Verdadera Platita Fuerte: el negocio de Martín Menem

17 julio, 2025

Entradas recientes

  • La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF
  • Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía
  • Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe
  • La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino
  • La Verdadera Platita Fuerte: el negocio de Martín Menem

SEGUINOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

TE PUEDE INTERESAR

La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF Pauta Oficial
  • Principales
  • Sociedad

La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF

22 julio, 2025
Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía
  • Importantes
  • La Rioja
  • Sociedad

Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía

22 julio, 2025
Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe Impactante pelea entre chicas en un boliche de Santa Fe. Una terminó herida y todo quedó grabado en video. Mirá las imágenes exclusivas.
  • Importantes
  • Sociedad

Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe

21 julio, 2025
La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino Escasez pistachos - Alfajores Havanna
  • Principales
  • Sociedad

La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino

18 julio, 2025
LUIS VILTE. |2023| Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.