Skip to content
MINUTO24

MINUTO24

  • Inicio
  • Política
  • Economía
    • Mercados
    • Negocios
  • Internacionales
  • Nacionales
    • La Rioja
  • Deportes
  • Sociedad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Contacto
  • Home
  • Economía
  • Para el mercado, todavía está lejos la posibilidad de una dolarización, pero ve más cerca la salida del cepo
  • Economía
  • Importantes

Para el mercado, todavía está lejos la posibilidad de una dolarización, pero ve más cerca la salida del cepo

M24 28 febrero, 2024

El mercado cambiario sigue siendo uno de los más calientes de la economía argentina. La incertidumbre sobre el futuro del dólar es una constante y, en las últimas semanas, se ha intensificado el debate sobre la posibilidad de una dolarización.

Sin embargo, para los analistas, esta opción todavía está lejos. “En este momento, no hay condiciones para una dolarización”, asegura un economista de una consultora local. “El Gobierno no tiene la voluntad de hacerlo y, además, no cuenta con el apoyo político necesario”, agrega.

En cambio, lo que sí ven más cerca los analistas es una salida del cepo cambiario. “El Gobierno está buscando alternativas para aliviar la presión sobre el dólar y una de ellas es una mayor flexibilización del cepo”, explica un operador de la city.

En este sentido, se barajan algunas medidas como la eliminación del cepo para las operaciones de comercio exterior, la creación de un dólar “soja” o la implementación de un sistema de bandas cambiarias.

“El Gobierno está tratando de evitar una devaluación brusca del dólar, pero la presión es cada vez mayor”, advierte un analista. “En algún momento, tendrá que tomar medidas para aliviar la situación”, agrega.

Los argumentos a favor y en contra de la dolarización

Los que están a favor de la dolarización argumentan que esta medida ayudaría a estabilizar la economía, reducir la inflación y aumentar la confianza de los inversores.

En cambio, los que se oponen a la dolarización sostienen que esta medida podría generar una mayor dependencia del dólar, aumentar la inflación y provocar una salida de capitales.

¿Qué es el cepo cambiario?

El cepo cambiario es un conjunto de medidas que el Gobierno argentino implementó para controlar el precio del dólar. Estas medidas incluyen:

  • Un límite a la cantidad de dólares que pueden comprar los argentinos por mes.
  • Un impuesto del 30% a la compra de dólares para turismo y gastos en el exterior.
  • Un cepo a la salida de capitales.

¿Qué medidas podría tomar el Gobierno para salir del cepo?

Algunas de las medidas que el Gobierno podría tomar para salir del cepo cambiario son:

  • Eliminar el cepo para las operaciones de comercio exterior.
  • Crear un dólar “soja” para que los exportadores de soja puedan liquidar sus divisas a un tipo de cambio más favorable.
  • Implementar un sistema de bandas cambiarias, que establece un rango dentro del cual puede fluctuar el precio del dólar.

¿Qué impacto tendría una salida del cepo cambiario?

El impacto de una salida del cepo cambiario dependería de las medidas que tome el Gobierno. En general, se espera que una mayor flexibilización del cepo cambiario tenga un impacto positivo en la economía, ya que ayudaría a reducir la inflación y aumentar la confianza de los inversores.

Sin embargo, también existe el riesgo de que una salida del cepo cambiario pueda generar una devaluación del dólar, lo que podría tener un impacto negativo en la economía.

Por
Julián Yosovitch

Tags: #Dolar

Continue Reading

Anterior: El Gobierno elimina el programa Potenciar Trabajo y les quita poder a las organizaciones sociales
Siguiente: La Rioja avanza con solidez hacia la resolución de su deuda en dólares

RELACIONADAS

El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional Odio de Milei
  • Importantes
  • Polítca

El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional

23 julio, 2025
Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía
  • Importantes
  • La Rioja
  • Sociedad

Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía

22 julio, 2025
Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe Impactante pelea entre chicas en un boliche de Santa Fe. Una terminó herida y todo quedó grabado en video. Mirá las imágenes exclusivas.
  • Importantes
  • Sociedad

Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe

21 julio, 2025

Entradas recientes

  • El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional
  • La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF
  • Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía
  • Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe
  • La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino

SEGUINOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

TE PUEDE INTERESAR

El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional Odio de Milei
  • Importantes
  • Polítca

El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional

23 julio, 2025
La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF Pauta Oficial
  • Principales
  • Sociedad

La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF

22 julio, 2025
Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía
  • Importantes
  • La Rioja
  • Sociedad

Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía

22 julio, 2025
Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe Impactante pelea entre chicas en un boliche de Santa Fe. Una terminó herida y todo quedó grabado en video. Mirá las imágenes exclusivas.
  • Importantes
  • Sociedad

Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe

21 julio, 2025
LUIS VILTE. |2023| Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.