Skip to content
MINUTO24

MINUTO24

  • Inicio
  • Política
  • Economía
    • Mercados
    • Negocios
  • Internacionales
  • Nacionales
    • La Rioja
  • Deportes
  • Sociedad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Contacto
  • Home
  • Economía
  • Minería en La Rioja: Hacia un Futuro Sostenible
  • Economía
  • La Rioja
  • Principales

Minería en La Rioja: Hacia un Futuro Sostenible

M24 26 marzo, 2024

La Rioja y la minería: innovando en sustentabilidad y desarrollo económico para un futuro verde.

La Rioja apunta al desarrollo con una minería responsable

En el actual contexto global, donde la sustentabilidad se convierte en un pilar fundamental para el desarrollo, La Rioja se posiciona estratégicamente en el sector minero. La provincia argentina no solo apuesta por la extracción de minerales, sino que lo hace enfocándose en la responsabilidad, participación y sostenibilidad. Este enfoque busca armonizar el progreso económico con el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.


Visión Estratégica de La Rioja en Minería y Energías Renovables

La Rioja, con su horizonte de grandes potencialidades, se lanza al campo de la minería y las energías renovables con una visión estratégica clara. Este enfoque no solo busca explotar los recursos naturales de la provincia, sino hacerlo de manera que contribuya al desarrollo sostenible.

Presidente Kallpa Sapem, Ariel Parmigiani

Kallpa Sapem: Innovación y Desarrollo

Nacida en 2022, Kallpa Sapem es el brazo ejecutor de esta visión estratégica. Como empresa estatal, su misión es avanzar en proyectos de minerales clave para la transición energética, destacando el litio entre otros. Su enfoque en I+D (investigación y desarrollo) busca maximizar el potencial de La Rioja en el escenario de las energías renovables.


Potencial Minero y Transición Energética

La Rioja se destaca por su riqueza en minerales necesarios para la transición de energías fósiles a renovables. Con más de 20 salares y salinas, el territorio provincial ofrece un “gran potencial minero”, siendo un actor clave en la cadena de valor de la industria de energías renovables.

Asociaciones Público-Privadas para el Desarrollo Sostenible

La estrategia de La Rioja incluye la colaboración entre el sector público y privado. Kallpa Sapem, en su rol de conexión, busca asociarse con empresas nacionales e internacionales para avanzar en el desarrollo de proyectos mineros, siempre con el objetivo de mantener el compromiso con la sostenibilidad.


  • ¿Por qué es importante el litio para La Rioja? El litio es crucial debido a su demanda global como componente esencial en baterías de dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos, situando a La Rioja en un punto estratégico para la industria energética renovable.
  • ¿Cómo garantiza Kallpa Sapem la minería responsable? Kallpa Sapem implementa prácticas de minería que respetan los estándares ambientales, sociales y de gobernanza, con un fuerte énfasis en la investigación y desarrollo para optimizar la extracción y utilización de minerales.
  • ¿Qué beneficios aportan las asociaciones público-privadas en este contexto? Estas asociaciones permiten combinar la experiencia y recursos del sector privado con la visión y regulación del sector público, potenciando el desarrollo económico sin comprometer los principios de sustentabilidad.

Proyecciones y Desarrollo en El Leoncito: Un Futuro Minero Prometedor

El departamento General Lamadrid, y específicamente El Leoncito, se posicionan como puntos clave en el mapa minero de La Rioja y Argentina. La región, beneficiada por una cuenca endorreica y sin competencia de otras actividades, avanza firme hacia la consolidación de una industria minera sostenible y productiva.

Cuantificación y Estudios en Marcha

En El Leoncito, se ha tomado la decisión estratégica de continuar y avanzar en la cuantificación del litio disponible. Los estudios ambientales e hídricos complementan este proceso, anticipando que, para el próximo año, se espera concretar la fase de factibilidad para iniciar la producción de litio, marcando el comienzo de una era prometedora para la minería riojana.

Impacto en el Empleo y Desarrollo Local

El empleo es un indicador clave del impacto positivo de la minería en la región. En 2023, El Leoncito registró 80 empleados en el sector, con una notable participación de residentes locales, especialmente del Valle del Bermejo. Este dato no solo refleja la generación de empleo directo sino también subraya la contribución al desarrollo socioeconómico de la provincia.

La dinámica laboral en la minería muestra variaciones, adaptándose a las diferentes etapas y procesos del sector, lo cual evidencia una estructura económica en evolución y adaptativa a las necesidades del mercado y del entorno.

Ricardo Quintela: “La minería, Es un eje clave de oportunidades para nuestra provincia”

Marco Legal y Estratégico

La sanción de la ley provincial 10.608 es un hito significativo, declarando al litio y sus derivados como recursos naturales estratégicos. Esta ley subraya la importancia del litio en la transición energética y su rol en el desarrollo socioeconómico, marcando un precedente en la valoración y gestión de los recursos naturales de La Rioja.

Diversificación y Futuro de Kallpa

Kallpa, la empresa estatal de La Rioja, administra más de 250 proyectos mineros, incluyendo aquellos enfocados en cobre, litio, cobalto, plomo, zinc y grafito, entre otros. Estos proyectos, aún en etapas tempranas, prometen un futuro de desarrollo sostenible y menor consumo hídrico.

Con 6 proyectos activos, incluyendo tres de litio y tres de cobre, las proyecciones para 2024 son optimistas. Se espera que la industria minera en La Rioja genere significativo crecimiento en empleo, con estimaciones de hasta 500 personas trabajando en el sector, reflejando el potencial y la capacidad de La Rioja para convertirse en un líder de la minería responsable y sostenible en la región.

La Rioja se perfila como un referente en minería responsable y energías renovables en Argentina y a nivel global. Con iniciativas como Kallpa Sapem y un enfoque en asociaciones público-privadas, la provincia avanza hacia un desarrollo que armoniza la explotación de recursos con la sustentabilidad. Esta visión de futuro no solo promete beneficios económicos sino también un legado de cuidado ambiental y cohesión social para las generaciones venideras.

Tags: #LaRioja #Mineria

Continue Reading

Anterior: Amenaza de Bomba en Casa de Gobierno Agita la Paz
Siguiente: La Rioja en el Primer Consejo Federal de Salud

RELACIONADAS

La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF Pauta Oficial
  • Principales
  • Sociedad

La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF

22 julio, 2025
Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía
  • Importantes
  • La Rioja
  • Sociedad

Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía

22 julio, 2025
La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino Escasez pistachos - Alfajores Havanna
  • Principales
  • Sociedad

La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino

18 julio, 2025

Entradas recientes

  • El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional
  • La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF
  • Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía
  • Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe
  • La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino

SEGUINOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

TE PUEDE INTERESAR

El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional Odio de Milei
  • Importantes
  • Polítca

El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional

23 julio, 2025
La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF Pauta Oficial
  • Principales
  • Sociedad

La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF

22 julio, 2025
Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía
  • Importantes
  • La Rioja
  • Sociedad

Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía

22 julio, 2025
Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe Impactante pelea entre chicas en un boliche de Santa Fe. Una terminó herida y todo quedó grabado en video. Mirá las imágenes exclusivas.
  • Importantes
  • Sociedad

Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe

21 julio, 2025
LUIS VILTE. |2023| Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.