Skip to content
MINUTO24

MINUTO24

  • Inicio
  • Política
  • Economía
    • Mercados
    • Negocios
  • Internacionales
  • Nacionales
    • La Rioja
  • Deportes
  • Sociedad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Contacto
  • Home
  • Nacionales
  • La Rioja
  • Denuncian video viral como intimidación pública en La Rioja
  • La Rioja
  • Principales

Denuncian video viral como intimidación pública en La Rioja

M24 25 enero, 2025

La abogada Silvina Santangelo denuncia un video viral por intimidación pública y desestabilización en La Rioja.

Graves acusaciones sobre un video viral en La Rioja

La abogada titular de la Unidad Ejecutora contra Ciberdelincuencia (UECI) de La Rioja, Silvina Santangelo Carrizo, emitió declaraciones contundentes contra un video que ha circulado viralmente, acusándolo de contener graves falsedades y de buscar desestabilizar el orden democrático en la provincia. Este material, que intenta desacreditar al gobernador, la vicegobernadora y otros funcionarios, ha generado una fuerte respuesta por su potencial impacto en la sociedad y su aparente finalidad política.


Acusaciones sin sustento y fines políticos

Intimidación en La Rioja por video viral
Titular de la Unidad Ejecutora contra Ciberdelincuencia (UECI) de La Rioja, Silvina Santangelo Carrizo

Según Santangelo, el video en cuestión carece de pruebas contundentes y tiene como objetivo principal sembrar miedo e incertidumbre en la ciudadanía. “El solo ver el video da cuenta de que está efectuado sin sustento alguno en cuanto a sus acusaciones, con clara finalidad política de intimidación pública”, señaló.

Además, subrayó que las denuncias serias deben realizarse ante la Justicia, no únicamente en el ámbito público. Este material, según la abogada, está diseñado para incitar al odio y desacreditar tanto a figuras políticas como a personas intachables mediante argumentos falaces y graves falsedades.


Intimidación pública y su impacto en la sociedad

La circulación de este tipo de contenido no solo afecta la reputación de los funcionarios implicados, sino que también busca generar un clima de temor en la ciudadanía. Santangelo destacó que el video describe un escenario ficticio donde la provincia se encuentra bajo el control de criminalidad organizada, vinculada a carteles de drogas y corrupción.

“La intención es clara: intimidar al público y causar temor sobre el rumbo de la provincia”, afirmó. En este contexto, recordó que el Código Penal argentino sanciona severamente las conductas que buscan desestabilizar el orden democrático y afectar el normal funcionamiento de los poderes del Estado.


Libertad de expresión versus responsabilidad legal

Si bien Santangelo reconoció la importancia de la libertad de expresión, aclaró que esta debe ejercerse con responsabilidad. “La libertad de denunciar públicamente algo es un derecho, pero una denuncia seria también debe hacerse ante la Justicia para que se investiguen los gravísimos extremos que se invocan”, expresó.

Cuando las acusaciones carecen de pruebas y no son llevadas a las autoridades competentes, pierden legitimidad y se convierten en lo que Santangelo denominó “operetas políticas” diseñadas para dañar la imagen de los implicados y generar desconfianza social.


Consecuencias legales y sociales del video viral

La abogada subrayó que este tipo de contenidos podrían ser catalogados como intimidación pública, un delito penado por el Código Penal argentino. Este tipo de actos buscan generar temor colectivo, afectando la estabilidad de los gobiernos democráticamente elegidos y promoviendo un clima de inseguridad.

Santangelo insistió en que cualquier persona o grupo detrás de la creación y difusión de este video debe responder legalmente por sus acciones, y advirtió que ya se están evaluando medidas en este sentido.


Reacciones del equipo de gobierno

Aunque el video intenta desacreditar a los principales funcionarios, el equipo de gobierno de La Rioja ha mostrado una postura firme. Según Santangelo, “no tienen de qué, ni por qué defenderse. Es quien denuncia quien debe probar sus dichos”.

Esta declaración deja claro que las autoridades riojanas están dispuestas a enfrentar cualquier intento de desestabilización y que las explicaciones de cualquier acto deben realizarse por los canales normativos dispuestos.


Información para tener en cuenta

1. ¿Qué es la intimidación pública según el Código Penal?
La intimidación pública es un delito que busca causar temor en la sociedad y afectar el normal funcionamiento de los poderes del Estado.

2. ¿Qué medidas puede tomar la Justicia ante casos como este?
La Justicia puede investigar a los responsables de crear y difundir contenido que busque desestabilizar el orden democrático y aplicar sanciones correspondientes.

3. ¿Qué recomienda Santangelo a quienes enfrentan acusaciones en este tipo de videos?
La abogada sugiere que las acusaciones deben responderse en el marco legal, utilizando los canales normativos establecidos para garantizar un proceso justo y transparente.


Un llamado a la responsabilidad y la Justicia

Las declaraciones de Silvina Santangelo Carrizo resaltan la necesidad de responsabilidad en el ejercicio de la libertad de expresión y el compromiso con la verdad y la justicia. El video viral, más allá de su contenido, evidencia una intención política de intimidación pública, que deberá ser investigada y sancionada en caso de confirmar su ilegalidad.

La estabilidad democrática de La Rioja y la confianza de sus ciudadanos en las instituciones requieren que este tipo de actos sean enfrentados con firmeza y que el respeto por los valores democráticos prevalezca.

Tags: #LaRioja

Continue Reading

Anterior: ¡Rapicuotas es el préstamo más rápido del mundo, y además el primero sin papeles y sin requisitos!
Siguiente: La energía en Argentina: Oportunidades clave para La Rioja

RELACIONADAS

La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF Pauta Oficial
  • Principales
  • Sociedad

La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF

22 julio, 2025
Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía
  • Importantes
  • La Rioja
  • Sociedad

Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía

22 julio, 2025
La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino Escasez pistachos - Alfajores Havanna
  • Principales
  • Sociedad

La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino

18 julio, 2025

Entradas recientes

  • El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional
  • La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF
  • Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía
  • Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe
  • La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino

SEGUINOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

TE PUEDE INTERESAR

El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional Odio de Milei
  • Importantes
  • Polítca

El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional

23 julio, 2025
La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF Pauta Oficial
  • Principales
  • Sociedad

La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF

22 julio, 2025
Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía
  • Importantes
  • La Rioja
  • Sociedad

Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía

22 julio, 2025
Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe Impactante pelea entre chicas en un boliche de Santa Fe. Una terminó herida y todo quedó grabado en video. Mirá las imágenes exclusivas.
  • Importantes
  • Sociedad

Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe

21 julio, 2025
LUIS VILTE. |2023| Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.