Skip to content
MINUTO24

MINUTO24

  • Inicio
  • Política
  • Economía
    • Mercados
    • Negocios
  • Internacionales
  • Nacionales
    • La Rioja
  • Deportes
  • Sociedad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Contacto
  • Home
  • Nacionales
  • El Ajuste de Milei: Impacto y Supervivencia de Obras Públicas
  • Importantes
  • Nacionales

El Ajuste de Milei: Impacto y Supervivencia de Obras Públicas

M24 19 mayo, 2024

Analizamos cómo el ajuste del gobierno de Javier Milei afectó las obras públicas en Argentina, resaltando las provincias más afectadas y las obras que sobrevivieron.

“Hemos recortado la obra pública. La hicimos cero”, sostuvo el presidente Javier Milei ante los empresarios más importantes del país. Sin embargo, la información oficial muestra que, pese al ajuste, hubo 343 obras públicas que sobrevivieron a la “motosierra” de Milei. Según registros del Estado, el gobierno nacional pagó $23.268 millones hasta el 18 de abril por estas obras.

El Recorte y su Alcance

Obras Públicas Supervivientes

El ajuste celebrado por el Ejecutivo no fue una parálisis total. Hasta el 31 de diciembre de 2023, había 2010 obras en ejecución, de las cuales solo el 17% quedó en pie. Se interrumpió la ejecución de ocho de cada diez obras no finalizadas. Dentro de las obras supervivientes, se destacan proyectos de desagües cloacales y obras viales, aunque solo dos están vinculadas a la educación y ninguna a hospitales.

Datos Oficiales y Prioridades

Según el Mapa de Inversiones Públicas y el Banco de Proyectos de Inversión Pública (BAPIN), el gobierno priorizó obras de seguridad vial, cárceles y control de inundaciones. Sin embargo, hasta el 18 de abril, no se ejecutó ninguna obra de infraestructura carcelaria. Después de esa fecha, el gobierno avanzó con obras en cárceles de Coronda (Santa Fe), Agote (Buenos Aires) y Benjamín Paz (Tucumán), además de una obra en el Hospital Garrahan.

Datos Oficiales y Prioridades

Según el Mapa de Inversiones Públicas y el Banco de Proyectos de Inversión Pública (BAPIN), el gobierno priorizó obras de seguridad vial, cárceles y control de inundaciones. Sin embargo, hasta el 18 de abril, no se ejecutó ninguna obra de infraestructura carcelaria. Después de esa fecha, el gobierno avanzó con obras en cárceles de Coronda (Santa Fe), Agote (Buenos Aires) y Benjamín Paz (Tucumán), además de una obra en el Hospital Garrahan.

Obras Públicas paradas en Argentina
Obras Públicas paradas en Argentina

Dimensión Social y Política de las Obras Públicas

Acceso al Agua y Educación

Casi dos de cada tres obras no interrumpidas están vinculadas al acceso al agua potable, cloacas y acueductos, reflejando la necesidad de servicios básicos en un país donde el 30% no accede a desagües cloacales y el 20% no tiene acceso a redes de agua potable, según el INDEC. Sin embargo, la falta de proyectos en educación y salud contrasta con las malas estadísticas en estos sectores.

Tensión Política

La obra pública también ha sido un punto de fricción política. La temprana renuncia del ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, y los reclamos de gobernadores, como Axel Kicillof y Ricardo Quintela, reflejan las tensiones. La provincia de Buenos Aires es la que más obras tiene dentro de las 343 supervivientes, con 108 proyectos en ejecución, mientras que en La Rioja no hay ninguna.

Impacto Económico y Financiamiento

Gasto en Obras

El gobierno gastó $23.268 millones en las 343 obras hasta el 18 de abril. El crédito comprometido para estas obras asciende a $46.434 millones, lo que significa que en menos de un cuatrimestre se gastó la mitad de lo proyectado para todo el año. Además, más de la mitad de estas obras aún no recibieron ningún pago.

Distribución Geográfica

Entre las provincias con más obras financiadas se encuentran Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos. Entre las que menos obras tienen están Santa Cruz, San Luis y San Juan. La obra con mayor crédito pagado se encuentra en Entre Ríos, con $2376 millones invertidos en la intersección entre la ruta nacional 131 y la provincial 32.

Te Puede Interesar… Impacto de Javier Milei: Gestión y Desigualdad Regional

Consecuencias y Perspectivas

Reclamaciones y Ajustes

El ajuste en la obra pública ha generado disconformidad entre los gobiernos provinciales. La Secretaría de Obras Públicas ha recibido numerosos reclamos y enfrenta el desafío de finalizar obras con financiamiento limitado. Además, la reciente modificación del Presupuesto Nacional recortó $102.148 millones de la Secretaría de Obras Públicas, redirigiendo estos fondos a otros gastos corrientes.

Impacto en el Sector Privado

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, indicó que el sector perdió 100.000 puestos de trabajo debido al freno en la obra pública. Aunque apoya la conducta fiscal del Ejecutivo, Weiss advierte que la reactivación del sector debe llegar pronto.

Conclusión

Las 343 obras supervivientes del ajuste del gobierno de Javier Milei reflejan las dimensiones sociales, políticas y económicas del recorte. El impacto en el sector privado y la dependencia del financiamiento nacional muestran las dificultades que enfrentan las provincias y municipios para desarrollar proyectos de infraestructura. En una sociedad con muchas carencias, la obra pública sigue siendo una necesidad crucial.

Tags: #Milei #ObrasPúblicas

Continue Reading

Anterior: Impacto de Javier Milei: Gestión y Desigualdad Regional
Siguiente: Ricardo Quintela: “Tenemos que trabajar por nuestra Rioja y para que nuestro país sea glorioso como quisieron nuestros antepasados y que anhelamos todos nosotros”

RELACIONADAS

El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional Odio de Milei
  • Importantes
  • Polítca

El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional

23 julio, 2025
Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía
  • Importantes
  • La Rioja
  • Sociedad

Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía

22 julio, 2025
Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe Impactante pelea entre chicas en un boliche de Santa Fe. Una terminó herida y todo quedó grabado en video. Mirá las imágenes exclusivas.
  • Importantes
  • Sociedad

Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe

21 julio, 2025

Entradas recientes

  • El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional
  • La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF
  • Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía
  • Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe
  • La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino

SEGUINOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

TE PUEDE INTERESAR

El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional Odio de Milei
  • Importantes
  • Polítca

El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional

23 julio, 2025
La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF Pauta Oficial
  • Principales
  • Sociedad

La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF

22 julio, 2025
Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía
  • Importantes
  • La Rioja
  • Sociedad

Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía

22 julio, 2025
Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe Impactante pelea entre chicas en un boliche de Santa Fe. Una terminó herida y todo quedó grabado en video. Mirá las imágenes exclusivas.
  • Importantes
  • Sociedad

Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe

21 julio, 2025
LUIS VILTE. |2023| Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.