Skip to content
MINUTO24

MINUTO24

  • Inicio
  • Política
  • Economía
    • Mercados
    • Negocios
  • Internacionales
  • Nacionales
    • La Rioja
  • Deportes
  • Sociedad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Contacto
  • Home
  • Economía
  • Cambio de planes: Caputo llega a Economía y se deja de lado la dolarización
  • Economía
  • Importantes

Cambio de planes: Caputo llega a Economía y se deja de lado la dolarización

M24 26 noviembre, 2023

El exministro de Cambiemos se reunió con banqueros y les avisó que buscará rescatar las Leliq de manera no traumática. Malestar entre los economistas que venían trabajando con Milei.

La designación de Luis Caputo en el Ministerio de Economía significará su regreso a la función pública después de cinco años. Durante el gobierno de Cambiemos, estuvo en el área de Finanzas, primero como secretario y luego como ministro, y más tarde reemplazó a Federico Sturzenegger como presidente del Banco Central.

Algunos episodios pintan la gestión del “Messi de las finanzas”, apodo con que lo bautizó el entonces presidente Mauricio Macri. Uno de ellos fue la emisión de un bono a 100 años, plazo tan prolongado que permitía a los inversores recuperar el capital en 14 años y asegurarse el cobro de intereses hasta la segunda década del siglo XXII. Tal disparate redujo su vigencia a tres años y el bono fue incluido en el canje de deuda de 2020.

Otro hecho fue su decisión, ya al frente del Banco Central, de usar los dólares enviados por el FMI para porfiar con el mercado, batalla en la que se perdieron reservas por U$S 14.000 millones en tres meses, sin poder evitar una devaluación del 50%. El desagrado del Fondo forzó el relevo de Caputo, en septiembre de 2018. Sus colegas todavía lo critican: “Un timbero no puede ser presidente del Banco Central”, tuiteó esta semana otro exsecretario de Finanzas, Guillermo Nielsen.

El nombramiento (aún no oficializado) es también un desafío a la máxima con que Javier Milei machacó en su campaña electoral: “No se puede obtener un resultado distinto con los mismos de siempre”. Sin embargo, con mucha menos filosofía y más pragmatismo, los mercados avizoran en Caputo una señal de que la dolarización y el eventual plan Bonex de confiscación de depósitos para reducir el circulante quedaron de lado, al menos por ahora. Tampoco habrá cierre del BCRA ni levantamiento inmediato del cepo: si así fuera, la corrida al dólar empujaría a la hiperinflación.

Las víctimas

La decisión dejó secuelas en el equipo de economistas que trabajaba para Milei en su plan dolarizador. La primera víctima fue Emilio Ocampo, de quien el mandatario electo había anticipado que sería “el último presidente del Banco Central, porque lo va a cerrar”. El miércoles, en un raid mediático con entrevistadores complacientes, Milei indicó que “hay que ver si la situación de mercado permite una solución como la que plantea Emilio”, en referencia a las dificultades para obtener los U$S 30.000 millones necesarios para la conversión de la moneda. Ocampo entendió el mensaje y de inmediato disolvió su equipo de colaboradores. También se alejaron Carlos Rodríguez, exviceministro de Economía durante el menemismo (“No he sido consultado en meses”, se quejó), y el financista Darío Epstein (“Sólo soy asesor ad honorem”).

El viernes, Caputo se reunió con una veintena de banqueros y les dijo, más o menos, lo que le había adelantado hace meses a Milei como consultor: que no es fácil obtener los fondos necesarios para dolarizar, sobre todo porque los bonos y títulos que podrían servir de garantía están muy depreciados, y que es más sencillo desarmar las Leliq de manera no traumática.

“La reunión fue muy positiva. Caputo puso énfasis en el equilibrio fiscal como base del modelo y un abordaje integral y de mercado de los pasivos remunerados del Banco Central. Nos transmitió tranquilidad y confianza”, dijo Javier Bolzico, titular de ADEBA, que agrupa a los bancos de capital nacional. El abordaje “de mercado” contemplaría que el monto inmovilizado en Leliq, títulos que el BCRA coloca entre los bancos para absorber los pesos excedentes (y por los que paga cuantiosos intereses), migre a bonos del Tesoro para cubrir el déficit fiscal. Se repetiría así la receta usada con las Lebac en 2018: la deuda pasará al Estado.

El nuevo rumbo fue tomado para bien o para mal, según la escuela a la que adhiere cada economista. Hernán Lacunza, último ministro de Macri, celebró la novedad: “La dolarización era una fantasía. Bienvenido el pragmatismo”, escribió en sus redes sociales. También sugirió la hoja de ruta: “Fiscal, monetario, financiero, cambiario. En ese orden, no al revés. Por favor”.

En cambio, Diego Giacomini, de extracción monetarista y antiguo socio de Javier Milei, fue lapidario. “Sé muy bien que Javier siempre despreció a Toto Caputo porque no sabe nada de economía y sólo sabe colocar deuda y ganar plata con la timba. O la política cambia mucho a las personas o el Leoncito sucumbe ante la imposición del Gato”, en alusión a Macri.

Tags: #Caputo #Macri #Milei

Continue Reading

Anterior: “Pedimos sin mirar los precios”. Las razones por las que una avalancha de extranjeros copó los restaurantes porteños
Siguiente: Las camisetas de Lionel Messi para la Copa Mundial de la FIFA 2022 podrían alcanzar más de 10 millones de dólares en una subasta

RELACIONADAS

Air India: el impactante momento del accidente en vivo Accidente Aereo
  • Importantes
  • Internacionales

Air India: el impactante momento del accidente en vivo

12 junio, 2025
Ricardo Quintela: “A Cristina la quieren proscribir, no juzgar” Ricardo Quintela defiende a Cristina Kirchner en Gelatina
  • Importantes
  • Polítca

Ricardo Quintela: “A Cristina la quieren proscribir, no juzgar”

11 junio, 2025
La Corte confirmó la condena a Cristina Kirchner Cristina Kirchner fue condenada por la Corte Suprema
  • Importantes
  • Nacionales

La Corte confirmó la condena a Cristina Kirchner

10 junio, 2025

Entradas recientes

  • Air India: el impactante momento del accidente en vivo
  • Fernando Rejal defiende la salud pública sin ajuste
  • Ricardo Quintela: “A Cristina la quieren proscribir, no juzgar”
  • Tere Madera impulsa el nuevo Polo Textil Cooperativo
  • La Corte confirmó la condena a Cristina Kirchner

SEGUINOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

MAS LEIDAS

Air India: el impactante momento del accidente en vivo Accidente Aereo 1

Air India: el impactante momento del accidente en vivo

12 junio, 2025
Fernando Rejal defiende la salud pública sin ajuste Fernando Rejal junto a trabajadores del Hospital Garrahan 2

Fernando Rejal defiende la salud pública sin ajuste

11 junio, 2025
Ricardo Quintela: “A Cristina la quieren proscribir, no juzgar” Ricardo Quintela defiende a Cristina Kirchner en Gelatina 3

Ricardo Quintela: “A Cristina la quieren proscribir, no juzgar”

11 junio, 2025
Tere Madera impulsa el nuevo Polo Textil Cooperativo Tere Madera junto a cooperativistas en la Legislatura 4

Tere Madera impulsa el nuevo Polo Textil Cooperativo

11 junio, 2025
La Corte confirmó la condena a Cristina Kirchner Cristina Kirchner fue condenada por la Corte Suprema 5

La Corte confirmó la condena a Cristina Kirchner

10 junio, 2025
Gabriela Pedrali denunció proscripción contra Cristina Gabriela Pedrali 6

Gabriela Pedrali denunció proscripción contra Cristina

10 junio, 2025
Yamil Menem trabaja para ser Diputado Provincial Yamil Menem 7

Yamil Menem trabaja para ser Diputado Provincial

10 junio, 2025

TE PUEDE INTERESAR

Air India: el impactante momento del accidente en vivo Accidente Aereo
  • Importantes
  • Internacionales

Air India: el impactante momento del accidente en vivo

12 junio, 2025
Fernando Rejal defiende la salud pública sin ajuste Fernando Rejal junto a trabajadores del Hospital Garrahan
  • Nacionales
  • Polítca
  • Principales

Fernando Rejal defiende la salud pública sin ajuste

11 junio, 2025
Ricardo Quintela: “A Cristina la quieren proscribir, no juzgar” Ricardo Quintela defiende a Cristina Kirchner en Gelatina
  • Importantes
  • Polítca

Ricardo Quintela: “A Cristina la quieren proscribir, no juzgar”

11 junio, 2025
Tere Madera impulsa el nuevo Polo Textil Cooperativo Tere Madera junto a cooperativistas en la Legislatura
  • La Rioja
  • Principales

Tere Madera impulsa el nuevo Polo Textil Cooperativo

11 junio, 2025
LUIS VILTE. |2023| Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.