Brote respiratorio en La Rioja genera preocupación: autoridades intensifican la vacunación ante la suba de casos.

Alerta en La Rioja por brote respiratorio
Aumentan los casos y se intensifica la preocupación
Un brote respiratorio está golpeando con fuerza a la provincia de La Rioja y genera creciente preocupación entre vecinos, autoridades sanitarias y médicos. El aumento sostenido de consultas por cuadros de tos, fiebre alta y dificultades respiratorias ha encendido todas las alarmas.
Según información oficial, los hospitales están viendo una suba marcada en las consultas por enfermedades respiratorias, especialmente entre niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Los especialistas no descartan que el aumento continúe en los próximos días, agravado por las bajas temperaturas.
Vacunación urgente: puntos y horarios
Ante este panorama, el Gobierno provincial lanzó una campaña de vacunación intensiva. Las dosis contra gripe, neumococo y COVID-19 están disponibles en los principales centros de salud de Capital y del interior. El objetivo: frenar la expansión del virus antes de que colapse el sistema sanitario.
Los horarios de atención para vacunarse son de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00, en centros como:
- Hospital de la Madre y el Niño
- Hospital Vera Barros
- Centros primarios de salud (CAPS) en los barrios
- Vacunatorios móviles en plazas y escuelas
Las autoridades insisten en acudir de inmediato ante síntomas y no automedicarse. Las campañas de concientización también alertan sobre los peligros de la bronquiolitis, neumonía y otras infecciones en curso.
⚠️ ¿Qué está pasando en La Rioja?
El aumento de enfermedades respiratorias no es aislado. Se da en un contexto de alta circulación de virus, falta de cuidados preventivos y un invierno anticipadamente crudo. Las salas de espera están desbordadas, y muchos trabajadores de la salud ya advierten: “Estamos al límite”.
La situación enciende luces rojas. Desde Minuto 24, hacemos un llamado a la población: extremen los cuidados, vacúnense y eviten la exposición innecesaria. Este brote no es una simple ola invernal. Es una amenaza concreta para la salud pública.