Skip to content
MINUTO24

MINUTO24

  • Inicio
  • Política
  • Economía
    • Mercados
    • Negocios
  • Internacionales
  • Nacionales
    • La Rioja
  • Deportes
  • Sociedad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Contacto
  • Home
  • Economía
  • Inflación de Marzo Desciende al 11% en Argentina
  • Economía
  • Principales

Inflación de Marzo Desciende al 11% en Argentina

M24 12 abril, 2024

Marzo Registra Baja en Inflación en Argentina con un 11%, Educación Lidera Aumentos.

Introducción a la Inflación de Marzo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ha revelado los últimos datos sobre la inflación en Argentina para el mes de marzo, mostrando una tasa del 11%. Este resultado indica una continuación en la desaceleración de los precios, una tendencia positiva desde el pico del 25,5% en diciembre del año anterior.

Inflación Marzo 2024
Inflación Marzo 2024

Desglose por Sectores

El sector de la educación experimentó el mayor aumento, con un incremento significativo del 52,7% en comparación con febrero. Otros sectores que vieron aumentos notables incluyen Comunicación con un 15,9% y Vivienda y servicios con un 13,3%, aunque este último aún no ha registrado todos los aumentos esperados en tarifas de luz y gas.

En contraste, algunos sectores mostraron incrementos más moderados: Mantenimiento del hogar subió un 5%, mientras que Restaurantes y hoteles, y Recreación y cultura tuvieron aumentos del 8,3% y 8,5% respectivamente, todos por debajo del promedio nacional.

Expectativas vs. Realidad

A pesar de que muchas consultoras anticipaban una inflación entre el 11,5% y el 13%, los resultados oficiales de 11% se acercaron más al objetivo del 10% que el Gobierno Nacional buscaba alcanzar.

Te Puede Interesar… Abril llega con una ola de aumentos

Inflación Regional

En cuanto a la inflación por regiones, el Gran Buenos Aires y la región Pampeana registraron tasas ligeramente superiores al promedio nacional, con un 11,5% y un 11,3% respectivamente. Por otro lado, la Patagonia, el Noreste, Cuyo y el Noroeste mantuvieron incrementos inferiores al 11%, alineándose más estrechamente con las metas inflacionarias del gobierno.

Tags: #Inflación

Continue Reading

Anterior: Encuentro Clave: Milei y Musk Dialogan en Texas
Siguiente: Santangelo Futuro y desafíos en La Rioja

RELACIONADAS

La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF Pauta Oficial
  • Principales
  • Sociedad

La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF

22 julio, 2025
La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino Escasez pistachos - Alfajores Havanna
  • Principales
  • Sociedad

La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino

18 julio, 2025
La mora en créditos y cheques explota
  • Economía
  • Importantes

La mora en créditos y cheques explota

17 julio, 2025

Entradas recientes

  • RTO obligatoria: fin de los vehículos inseguros en septiembre
  • El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional
  • La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF
  • Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía
  • Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe

SEGUINOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

TE PUEDE INTERESAR

RTO obligatoria: fin de los vehículos inseguros en septiembre Control de RTO en La Rioja para mejorar la seguridad vial
  • Importantes
  • La Rioja
  • Sociedad

RTO obligatoria: fin de los vehículos inseguros en septiembre

12 agosto, 2025
El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional Odio de Milei
  • Importantes
  • Polítca

El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional

23 julio, 2025
La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF Pauta Oficial
  • Principales
  • Sociedad

La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF

22 julio, 2025
Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía
  • Importantes
  • La Rioja
  • Sociedad

Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía

22 julio, 2025
LUIS VILTE. |2023| Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.