La galería PUYLARROSA lanza Sindicato des Art, un programa de contención y formación para artistas en La Rioja.

Nace Sindicato des Art, un nuevo espacio para artistas
Una iniciativa de la galería PUYLARROSA para fortalecer el arte local
La galería PUYLARROSA presentó oficialmente el lanzamiento de Sindicato des Art, un nuevo programa de contención, formación e impulso artístico con sede en La Rioja. Esta propuesta busca convertirse en un punto de encuentro, reflexión y acción para artistas locales, docentes, curadores y agentes culturales de todo el país.
Desde Minuto 24 celebramos esta iniciativa que apuesta por el arte como herramienta de transformación, diálogo e identidad.
Formación, residencias y acción territorial
Un espacio de creación y pensamiento colectivo
El proyecto ofrecerá residencias artísticas, talleres, conferencias y actividades en territorio, con el objetivo de generar nuevas líneas de investigación y fortalecer la producción local.
“Sindicato no es solo un lugar para mostrar obras, sino para intercambiar, aprender y construir colectivamente el arte que viene”, señalaron desde PUYLARROSA.
El programa pone especial énfasis en el diálogo entre artistas de La Rioja y referentes de otras provincias, proponiendo puentes que enriquezcan las miradas y fomenten el intercambio cultural.
Una plataforma para debatir el presente desde el arte
Sindicato des Art: Arte contemporáneo con identidad regional
La propuesta parte de una premisa clara: descubrir artistas es otra forma de sostener el debate público sobre la importancia de la cultura. En ese sentido, Sindicato des Art propone acompañar de forma integral el desarrollo de cada participante, explorando sus procesos, inquietudes y contextos.
A través de una red de artistas, docentes y curadores invitades, se busca impulsar la producción artística, generar nuevas exposiciones y repensar el rol del arte contemporáneo desde una mirada federal.
Un sindicato para artistas, pensado por artistas
El Sindicato brindará espacios de uso común, hospedaje y recursos logísticos para acompañar cada etapa del proceso creativo. La iniciativa apunta a renovar el campo artístico riojano, promoviendo nuevas sensibilidades, lenguajes y expresiones.
“Es una oportunidad para construir una comunidad crítica, sensible y activa desde el arte. Un sindicato de artistas, para artistas”, destacaron desde la organización.
Desde Minuto 24, valoramos profundamente estas propuestas que amplían el horizonte cultural de la provincia y habilitan nuevas formas de expresión.
El arte sigue siendo una de las formas más potentes de construir futuro.