Skip to content
MINUTO24

MINUTO24

  • Inicio
  • Política
  • Economía
    • Mercados
    • Negocios
  • Internacionales
  • Nacionales
    • La Rioja
  • Deportes
  • Sociedad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Contacto
  • Home
  • Nacionales
  • Se definieron los montos para la AUH y la Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán los beneficiarios desde enero
  • Nacionales
  • Polítca
  • Principales

Se definieron los montos para la AUH y la Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán los beneficiarios desde enero

M24 18 diciembre, 2023

Los cambios en los valores de los programas de asistencia fueron confirmados por fuentes oficiales.

En línea con lo que había anunciado el Gobierno, se definieron los nuevos montos para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar que regirán a partir de enero. Los incrementos serán del 100% y 50%, respectivamente, en comparación a los montos vigentes y están en línea con lo que había anticipado la semana pasada el ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco del primer paquete de medidas económicas que lanzó el Gobierno de Javier Milei.

AHORA 🔴 | Sandra Pettovello: "Los únicos que no van a cobrar el plan son los que vayan a la calle y corten la calle" pic.twitter.com/d4HUKLsc3N

— Minuto24 (@Minuto24ok) December 18, 2023

Según pudo saber Infobae de fuentes oficiales, la AUH pasará de $20.661 a $41.332 a partir de 2024. En el caso de los beneficiarios que se encuentran en provincias patagónicas, el monto será de $53.720 desde el próximo mes. La asignación garantiza una prestación mensual a la madre o padre que está a cargo de sus hijas o hijos menores de 18 años o con discapacidad sin límite de edad. Está destinado a desocupados, trabajadores no registrados, de casas particulares y monotributistas sociales.

En el caso de la Tarjeta Alimentar, la prestación actual es de $22.000 para un hijo, de $34.500 para dos y $68.250 para tres. Con el incremento del 50% nominal que decidió el Gobierno, desde enero los montos ascenderán a $33.000, $51.750 y $68.250, respectivamente. Este es un instrumento que entrega el Estado nacional para que los sectores de menores ingresos accedan a la canasta básica alimentaria.

Está focalizado a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad (inclusive) que reciben la AUH. También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo, personas con discapacidad que reciben la AUH y madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas.

Los incrementos en los programas sociales fueron en línea con lo anunciado por el ministro de Economía como paliativo frente al efecto de la liberación de precios y la devaluación. “Por esta situación de emergencia vamos a complementar las medidas. Lo que vamos a hacer es duplicar la Asignación Universal por Hijo y aumentar en un 50% la Tarjeta Alimentar”, había señalado.

Por otro lado, Caputo informó que el plan Potenciar Trabajo se mantendrá, sin recortes, en base a lo que refleja el presupuesto de 2023. Esto implica que habrá un recorte en términos reales, ya que la inflación licuará esos ingresos. “Vamos a fortalecer las políticas sociales que son recibidas directamente por quienes la necesitan, sin intermediarios”, señaló el ministro. De esta forma, los beneficiarios percibirán $78.000, según lo establecido en noviembre de este año.

“El que corta, no cobra”


La ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, anunció esta tarde cuál será la posición del gobierno frente a la movilización convocada por las organizaciones sociales para el próximo 20 de diciembre. En un mensaje grabado, difundido por el canal de Youtube de Casa Rosada, la funcionaria ratificó que el gobierno será riguroso con quiénes corten calles. “Como dijo el presidente”, el que corta no cobra, afirmó.

Informó que se iniciará una auditoría de los beneficiarios, que tiene entre otros fines eliminar la intermediación, esto es, evitar que sean los dirigentes de los movimientos sociales quiénes tengan la potestad de realizar altas y/o bajas en el cobro de un plan social.

El ejemplo recurrente es el del programa Potenciar Trabajo, que les paga 78 mil pesos a las personas desempleadas. “Se eliminarán los certificados de asistencia”, informó Petovello, en una medida que apunta hacia el mismo sentido, que los encargados de las organizaciones no puedan realizar un seguimiento de quiénes asisten a las marchas. “Nadie puede obligarlos a ir”, indicó la Ministra de Capital Humano.

Tags: #Milei #PlanesSociales

Continue Reading

Anterior: Quintela, el abanderado de la coparticipación, se reunirá con Milei este martes
Siguiente: La Municipalidad de La Rioja intensifica acciones para reparar las calles de la ciudad

RELACIONADAS

El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional Odio de Milei
  • Importantes
  • Polítca

El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional

23 julio, 2025
La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF Pauta Oficial
  • Principales
  • Sociedad

La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF

22 julio, 2025
La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino Escasez pistachos - Alfajores Havanna
  • Principales
  • Sociedad

La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino

18 julio, 2025

Entradas recientes

  • El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional
  • La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF
  • Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía
  • Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe
  • La escasez de pistachos amenaza al “chocolate Dubái” argentino

SEGUINOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

TE PUEDE INTERESAR

El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional Odio de Milei
  • Importantes
  • Polítca

El odio como estrategia: Milei y la manipulación emocional

23 julio, 2025
La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF Pauta Oficial
  • Principales
  • Sociedad

La “pauta cero” de Milei se sostiene con plata de YPF

22 julio, 2025
Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía
  • Importantes
  • La Rioja
  • Sociedad

Quintela restaurará histórica iglesia de Patquía

22 julio, 2025
Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe Impactante pelea entre chicas en un boliche de Santa Fe. Una terminó herida y todo quedó grabado en video. Mirá las imágenes exclusivas.
  • Importantes
  • Sociedad

Pelea brutal entre chicas en boliche de Santa Fe

21 julio, 2025
LUIS VILTE. |2023| Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.