Reforma electoral en La Rioja: buscan unificar elecciones provinciales y nacionales para mayor eficiencia democrática.

La Rioja avanza con la reforma de su Ley Electoral
Reforma electoral en La Rioja, Madera y Zárate impulsan la actualización normativa
La vicegobernadora Teresita Madera encabezó una importante reunión junto a diputadas y diputados del bloque Justicialista y del bloque Norte Grande. En el encuentro, el ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Miguel Zárate, hizo entrega oficial del Proyecto de Ley para modificar el artículo 140 de la Ley Provincial Electoral.
También participó la diputada nacional Gabriela Pedrali, en un gesto de respaldo institucional al avance de la norma, que busca modernizar el sistema electoral riojano y armonizarlo con el Código Electoral Nacional.
Elecciones provinciales y nacionales, en conjunto
La propuesta, enviada por el Ejecutivo Provincial, faculta a la Función Ejecutiva a convocar a elecciones provinciales de manera simultánea o concurrente con las nacionales. Esto significa que la ciudadanía podría votar en un mismo acto electoral a diputados nacionales y provinciales, utilizando el sistema y método correspondiente para cada estamento.
Este cambio busca agilizar y optimizar los procesos electorales, evitar superposición de campañas y contribuir a un uso más racional de los recursos públicos.
Más eficiencia y participación democrática
Con esta modificación, La Rioja se pone en sintonía con una tendencia nacional de integración de comicios, fortaleciendo la institucionalidad y garantizando mayor eficiencia electoral. Además, se estima que esta iniciativa aumentará la participación ciudadana, al concentrar el acto electoral en una única jornada.
Desde la Legislatura, el proyecto será tratado en comisión en las próximas semanas, y cuenta con un amplio consenso político para su aprobación.
Este paso legislativo no solo representa una mejora técnica en la organización electoral, sino también una apuesta política por la transparencia, la participación y la modernización del sistema democrático riojano. En tiempos donde la desconfianza social hacia las instituciones crece, esta reforma busca reafirmar el compromiso del Gobierno provincial con la legalidad, la equidad y la representatividad electoral, alineándose con estándares nacionales sin perder la autonomía de las decisiones locales.