Gobernadores reclaman fondos que la Nación retiene: exigen coparticipación y recursos por ley, no favores ni discrecionalidad.

Desde todo el país, exigen que la Nación cumpla con lo que establece la ley
La tensión entre la Casa Rosada y las provincias alcanzó un nuevo punto crítico. Todos los gobernadores del país, sin distinción política ni geográfica, advirtieron que la Nación está reteniendo recursos esenciales que les corresponden por ley. Ya no hay espacio para medias tintas: los mandatarios provinciales están decididos a ir hasta el final para defender lo que es de sus pueblos.
Lejos de pedir “ayuda” o “regalos”, los gobernadores remarcan que están reclamando lo que les pertenece: coparticipación, fondos de compensación y recursos por impuestos que se recaudan en nombre de todos pero se concentran en manos del Ejecutivo Nacional.
Fondos recortados, servicios paralizados
La motosierra no discrimina, pero castiga más al interior
Desde La Rioja hasta Tierra del Fuego, pasando por Buenos Aires y Santa Fe, la realidad es la misma: caída brutal de la coparticipación, eliminación arbitraria de ATN y ausencia de asistencia financiera para servicios básicos.
Hospitales sin insumos, rutas paralizadas, deudas salariales, becas recortadas y obras frenadas son el resultado directo de una política de ajuste que golpea a quienes menos tienen.
La bronca es compartida entre gobernadores de todos los signos. No hay grieta cuando el ahogo es generalizado. El mensaje es unívoco: “no queremos mendigar, exigimos que se respete el federalismo”.
Gobernadores reclaman fondos: El federalismo, en terapia intensiva
La Casa Rosada concentra recursos y aplica castigo político
“Si no sos del mismo color político, no hay plata”, es la frase que más se repite en las reuniones reservadas de los mandatarios. La discrecionalidad en la asignación de recursos es evidente: provincias que no responden al Gobierno Nacional reciben menos, incluso en medio de emergencias climáticas o sociales.
Esto no es un enfrentamiento, es defensa propia, explican. La Casa Rosada no está distribuyendo, está disciplinando, y eso pone en juego la estabilidad de todo el sistema institucional argentino.
Gobernadores reclaman fondos
Los gobernadores no están pidiendo favores. Exigen lo que marca la Constitución. Quieren seguir pagando sueldos, manteniendo escuelas abiertas y sosteniendo hospitales.
La Nación debe dejar de mirar para otro lado y cumplir con sus obligaciones. Si no, lo que peligra no es un presupuesto: es la República misma.