Boca campeón del mundo: el sueño roto de César, que vendió su auto para seguir al Xeneize, pero el equipo quedó afuera sin ganar

Vendió su auto para ver a Boca Campeón… y quedó eliminado
César Yaya, el hincha que lo dio todo por un sueño que no se cumplió
César Yaya tiene 37 años, es correntino y vivió una historia de pasión que rozó la épica… pero terminó en desilusión. Vendió su auto, pidió vacaciones en el trabajo y voló a Miami para ver a su amado Boca Juniors en el Mundial de Clubes. “Estoy totalmente seguro que Boca sale campeón del mundo”, había dicho antes de viajar.
Pero el fútbol, como la vida, a veces golpea fuerte: Boca no pasó la primera etapa del torneo y se despidió sin ganar un solo partido.
El viaje de su vida… aunque sin final feliz
“No me importaba el resultado. Quería estar con Boca”
César no se arrepiente. “Este viaje era para estar con el equipo. Lo hice con el corazón”, asegura. Su ilusión era clara: ver a Boca campeón del mundo. La realidad fue otra: eliminación en fase de grupos, sin triunfos y con un sabor amargo que compartió con miles de hinchas que también viajaron.
Pese a la decepción, su historia se convirtió en símbolo de amor incondicional por los colores. Porque vender el auto por ver a tu club no es una decisión común, es una declaración de fe.
Boca campeón del mundo: Entre la pasión y la tristeza, el orgullo de haber estado
Boca Campeón: “Me vuelvo con el alma rota, pero con el orgullo intacto”
César vuelve a Corrientes sin copa, sin auto, pero con una experiencia que no cambiaría por nada. “Esto es Boca. Es ganar, perder, sufrir y volver a intentarlo. Hoy duele, pero ya volveremos”, reflexiona, con la voz quebrada.
Su historia resume lo que millones sienten: el amor por Boca no se negocia, aunque el resultado duela. A veces se gana, otras se aprende… pero siempre se alienta.