El gobernador Quintela supervisa la Avenida Los Cactus: obra vital para 40 mil vecinos en la zona Sur de La Rioja.

Un avance clave para la zona Sur
El gobernador Ricardo Quintela realizó este miércoles un recorrido por la obra de la Avenida Los Cactus, ejecutada con fondos provinciales y cuya traza se extiende desde el Parque de la Ciudad hasta la Avenida Coronel Montes. Con ella, se estima que 40.000 personas de la zona Sur de la ciudad resultarán directamente beneficiadas, al contar con un nuevo acceso que descongestionará la Avenida Ortiz de Ocampo y facilitará el tránsito.
El problema no es Milei, es la oposición: la autocrítica de Quintela y su llamado a la unidad
Durante la visita, el mandatario estuvo acompañado por el intendente Armando Molina, quien destacó la relevancia de esta arteria para comunicar los barrios de la zona con el centro de la ciudad. Según las estimaciones oficiales, la inauguración podría concretarse el próximo 20 de mayo, marcando un hito en infraestructura urbana para La Rioja.


Empleo y obras futuras
El ministro de Infraestructura, Marcelo del Moral, compartió su preocupación por el futuro laboral de los 60 a 70 operarios que trabajan en el proyecto, ya que una vez finalizada la avenida, temen perder su sustento. Sin embargo, señaló que existe una decisión política de no frenar la obra, dada su importancia para el progreso local.
“Es una obra emblemática porque une el barrio Las Estalas, el barrio Néstor Kirchner y todos los barrios nuevos que se están construyendo allí con el centro de la ciudad”, subrayó Del Moral. Detalló también que se trata de 3.500 metros lineales de extensión, con dos manos, cada una con tres carriles, cordón cuneta, vereda, luminarias y rampas de accesibilidad.
Preparativos para el futuro
Además de la pavimentación, se están colocando conexiones de agua y planificando una conexión cloacal para evitar romper la avenida más adelante. El ingeniero Emilio Maldonado explicó que se ejecutarán cámaras y cañerías con miras a una futura obra de nexo cloacal. “Hoy se pavimentaron aproximadamente 450 metros que completan el pavimento de las dos vías”, precisó.
Asimismo, sobre la solicitud de la empresa TRANSNOA S.A., se hormigonó el sector de ingreso para camiones de gran porte en la estación transformadora que se ubica a lo largo de la traza. De acuerdo con las proyecciones, esta avenida se perfila como una arteria fundamental para el desarrollo y la calidad de vida de miles de familias riojanas que, pronto, podrán transitar con mayor comodidad y seguridad.