Según el INDEC, la pobreza cayó del 52,9% al 38,1% y la indigencia se redujo al 8,2% en la segunda mitad del año 2024.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que, durante el segundo semestre de 2024, la tasa de pobreza en Argentina descendió al 38,1% , afectando al 28,6% de los hogares. Este dato representa una disminución significativa de 14,8 puntos porcentuales en comparación con el 52,9% registrado en el primer semestre del mismo año. Asimismo, la indigencia se redujo al 8,2% , a abarcar al 6,4% de los hogares, lo que implica una baja de 9,9 puntos porcentuales respecto al 18,1% anterior.
Factores que contribuyeron a la disminución de la pobreza
La reducción de la pobreza e indigencia durante este período puede atribuirse a varios factores :
- Estabilización económica : Tras las medidas implementadas por el gobierno para controlar la inflación y promover el crecimiento económico, se controlará una mejora en los indicadores macroeconómicos .
- Programas sociales : El fortalecimiento de políticas sociales y asistenciales contribuyó a aumentar los ingresos de los sectores más vulnerables .
- Recuperación del empleo : La reactivación de diversos sectores productivos impulsó la generación de empleo, mejorando las condiciones laborales y salariales .
Desafíos pendientes y perspectivas futuras
A pesar de la notable mejora en los índices de pobreza e indigencia, es fundamental continuar trabajando en políticas que aseguren una reducción sostenida de estas tasas. La implementación de estrategias enfocadas en la educación, salud y generación de empleo de calidad será clave para consolidar estos avances y garantizar el bienestar de la población a largo plazo .