Skip to content
MINUTO24

MINUTO24

  • Inicio
  • Política
  • Economía
    • Mercados
    • Negocios
  • Internacionales
  • Nacionales
    • La Rioja
  • Deportes
  • Sociedad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Contacto
  • Home
  • Economía
  • El Gobierno lanza un plan para los dólares que no están en los bancos
  • Economía

El Gobierno lanza un plan para los dólares que no están en los bancos

M24 22 mayo, 2025

Dólares: Un guiño a los ahorros que siempre estuvieron fuera del sistema.

Dólares
Dólares

Hay una frase que se repite en muchas casas argentinas: “yo guardo los dólares, por las dudas”. Y ahora, el Gobierno parece haberles hablado directamente a esas personas. Anunció el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, una propuesta que busca sacar del colchón esos dólares que nunca pasaron por el sistema bancario… y hacerlo sin castigos ni preguntas incómodas.

La idea, explican desde el Ejecutivo, es que esos billetes que duermen en cajas, placares o cajas fuertes empiecen a mover la economía. Que en lugar de estar quietos, sirvan para invertir, consumir, o incluso financiar emprendimientos. Y todo esto, claro, sin que nadie venga a revisar de dónde salieron ni cuánto tiempo llevan ahí.

¿En qué consiste el plan?

Una serie de cambios que apuntan al control… o mejor dicho, a su eliminación

El vocero presidencial fue claro: “Vamos a facilitar que esos dólares vuelvan a circular”. Y lo cierto es que las medidas son contundentes. Se eliminan muchos de los regímenes informativos que solían generar desconfianza. Acá un repaso de los puntos más relevantes:

  • Compras con tarjeta o billeteras virtuales: ya no habrá obligación de informar cada compra a la AFIP o a la nueva ARCA.
  • Escribanos: se termina el reporte mensual de operaciones notariales (el famoso CITI).
  • Autos usados: si vendés o comprás uno, ya no hay que informar nada a los organismos.
  • Expensas: se elimina el régimen que pedía declarar pagos a partir de $32.000.
  • Venta de propiedades: adiós al COTI, el código que debías sacar al vender un inmueble.
  • Servicios públicos: luz, gas, agua o teléfono… tus consumos ya no serán rastreados por el Estado.

Y eso no es todo.

Dólares: Más privacidad, menos controles

Los bancos tampoco podrán pedirte más tu declaración jurada de impuestos nacionales para abrir cuentas o mover fondos. Es decir, prometen cuidar el secreto fiscal como un valor inquebrantable. Además, se elevarán los montos mínimos a partir de los cuales las operaciones deben ser informadas. Aunque todavía no se conoce el número exacto, aseguran que será “significativo”.

¿Por qué ahora? ¿Y por qué así?

Dólares: Una economía que necesita moverse… aunque sea con lo que hay en casa

Según estimaciones oficiales, más de 200.000 millones de dólares están “dormidos” fuera del sistema financiero. Guardados. Ocultos. Invisibles. Y es que, con décadas de inestabilidad, default, cepo y confiscaciones, muchos argentinos aprendieron a no confiar.

Pero el Gobierno, ahora, quiere cambiar esa relación. “Tus dólares, tu decisión”, repiten. El lema busca romper esa idea de que ahorrar en dólares por fuera del sistema es algo que hay que esconder. Al contrario, lo presentan como una herramienta legítima, y hasta necesaria, para reactivar una economía que sigue tambaleando.

Las reacciones no tardaron en llegar

Entre la esperanza y la sospecha

Algunos economistas y empresarios celebraron la movida. Dicen que puede bajar el nivel de informalidad y dar un empujón al consumo. Otros, en cambio, levantan la ceja. ¿Qué tan compatible es esto con los controles contra el lavado de dinero? ¿Qué opinará el GAFI, el organismo que vigila estas prácticas a nivel mundial?

Desde el Gobierno aseguraron que no hay contradicción. Prometieron que todo se hará dentro del marco legal internacional, cuidando que los beneficios no terminen siendo aprovechados por el delito organizado.

Lo que viene

Dólares: De las palabras a los hechos

El decreto que activa el plan será firmado “en las próximas horas”. Luego, vendrán los proyectos de ley para blindar estas reformas. La expectativa oficial es clara: reconstruir la confianza, y de paso, traer de vuelta una parte del dinero que se fue o nunca se mostró.


En resumen, se trata de una jugada fuerte, que apunta a un viejo hábito argentino con una nueva lógica: si no podés convencer al ahorrista de que use el sistema, quizás tenés que adaptar el sistema al ahorrista.

¿Funcionará? El tiempo (y los billetes) lo dirán.

Tags: #Dolar

Continue Reading

Anterior: Horror en Villa Crespo: mató a su esposo e hijos y luego se quitó la vida
Siguiente: La Rioja es la provincia más segura del país

RELACIONADAS

El consumo se desploma y el comercio argentino entra en zona crítica Caída del consumo en Argentina hunde al comercio local
  • Economía
  • Principales

El consumo se desploma y el comercio argentino entra en zona crítica

20 junio, 2025
Ministro Pérez impulsa 300 emprendedores rurales en Rioja emprendedores en La Rioja
  • Economía
  • La Rioja
  • Principales

Ministro Pérez impulsa 300 emprendedores rurales en Rioja

14 junio, 2025
La Rioja inaugura Parque Eólico Arauco III con 100 MW Parque Eólico Arauco III
  • Economía
  • Importantes
  • La Rioja

La Rioja inaugura Parque Eólico Arauco III con 100 MW

12 junio, 2025

Entradas recientes

  • Turismo La Rioja: lanzan Destinos Riojanos S.A.U.
  • El consumo se desploma y el comercio argentino entra en zona crítica
  • Milei: “Cristina no será indultada, el que las hace las paga”
  • La radio se pone en silencio: adiós a Jorge Ovelar
  • ¿Cristina es inocente?

SEGUINOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

MAS LEIDAS

Turismo La Rioja: lanzan Destinos Riojanos S.A.U. Turismo la Rioja 1

Turismo La Rioja: lanzan Destinos Riojanos S.A.U.

20 junio, 2025
El consumo se desploma y el comercio argentino entra en zona crítica Caída del consumo en Argentina hunde al comercio local 2

El consumo se desploma y el comercio argentino entra en zona crítica

20 junio, 2025
Milei: “Cristina no será indultada, el que las hace las paga” Milei no indulta a Cristina 3

Milei: “Cristina no será indultada, el que las hace las paga”

20 junio, 2025
La radio se pone en silencio: adiós a Jorge Ovelar Jorge Ovelar en los estudios de Radio 24, La Rioja 4

La radio se pone en silencio: adiós a Jorge Ovelar

20 junio, 2025
¿Cristina es inocente? Cristina Kirchner condena 5

¿Cristina es inocente?

19 junio, 2025
Ernesto Pérez: “Vamos a volver, saben que ganamos” Ernesto Pérez durante la marcha por Cristina en La Rioja 6

Ernesto Pérez: “Vamos a volver, saben que ganamos”

19 junio, 2025
Siniestro vial en La Rioja: moto chocó en el Parque Siniestro vial en La Rioja: una moto sin luces ni patente chocó contra una camioneta en el Parque de la Ciudad. Hay preocupación. 7

Siniestro vial en La Rioja: moto chocó en el Parque

19 junio, 2025

TE PUEDE INTERESAR

Turismo La Rioja: lanzan Destinos Riojanos S.A.U. Turismo la Rioja
  • Importantes
  • La Rioja
  • Sociedad

Turismo La Rioja: lanzan Destinos Riojanos S.A.U.

20 junio, 2025
El consumo se desploma y el comercio argentino entra en zona crítica Caída del consumo en Argentina hunde al comercio local
  • Economía
  • Principales

El consumo se desploma y el comercio argentino entra en zona crítica

20 junio, 2025
Milei: “Cristina no será indultada, el que las hace las paga” Milei no indulta a Cristina
  • Importantes
  • Polítca

Milei: “Cristina no será indultada, el que las hace las paga”

20 junio, 2025
La radio se pone en silencio: adiós a Jorge Ovelar Jorge Ovelar en los estudios de Radio 24, La Rioja
  • Principales
  • Sociedad

La radio se pone en silencio: adiós a Jorge Ovelar

20 junio, 2025
LUIS VILTE. |2023| Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.