Según La Nación, Mercado Pago pediría licencia bancaria y saldría a competir con los bancos tradicionales en el negocio minorista.

Solicitaría licencia al BCRA y competiría con los bancos
La billetera virtual más utilizada de Argentina, Mercado Pago, estaría próxima a dar un paso histórico en su consolidación dentro del sistema financiero. Según adelantó el diario La Nación, la empresa propiedad de Mercado Libre solicitaría una licencia bancaria ante el Banco Central (BCRA) para operar como entidad financiera formal.
La decisión marcaría un hito en el ecosistema fintech nacional, y representa un movimiento estratégico de gran envergadura que colocaría a la plataforma en competencia directa con los bancos tradicionales, en un terreno hasta ahora dominado por ellos: el negocio minorista.
Un nuevo jugador entre los grandes
Mercado Pago licencia bancaria: De billetera virtual a entidad bancaria
Mercado Pago ya administra uno de los fondos comunes de inversión money-market más grandes del país, con millones de usuarios que utilizan la app no solo para enviar y recibir dinero, sino también para pagar servicios, cobrar sueldos y hasta invertir.
Con esta nueva etapa, la fintech apunta a ofrecer productos bancarios tradicionales como cuentas corrientes, préstamos, tarjetas de crédito y débito, e incluso operaciones internacionales. De concretarse, se trataría de una de las transformaciones más relevantes en el sistema financiero argentino de los últimos años.
Implicancias y desafíos
Mercado Pago licencia bancaria: ¿Qué cambia para los usuarios?
El ingreso de Mercado Pago al mundo bancario podría democratizar aún más el acceso a servicios financieros, especialmente en sectores históricamente excluidos por la banca tradicional. Sin embargo, también abre interrogantes regulatorios y desafíos de integración al sistema.
La solicitud aún debe ser evaluada por el BCRA, pero de aprobarse, abriría un nuevo capítulo en la historia de las fintechs en Argentina. Mientras tanto, desde el sector bancario miran con atención este movimiento que podría alterar profundamente las reglas del juego.