El presidente de La Rioja Telecomunicaciones habló en Jaque Mate sobre conectividad, inclusión digital y federalismo tecnológico.

Javier Cobresí: “Internet es un derecho, no un lujo”
El presidente de La Rioja Telecomunicaciones SAPEM participó de Jaque Mate, el programa político más visto de La Rioja
Una entrevista a fondo sobre conectividad, inclusión digital y el desafío de achicar la brecha tecnológica en la provincia
En una nueva emisión del ciclo político Jaque Mate, conducido por Pablo Laboranti en el canal de YouTube @Minuto24ok, el presidente de La Rioja Telecomunicaciones SAPEM, Javier Cobresí, compartió su visión sobre la importancia de la conectividad como herramienta de inclusión y desarrollo en la provincia.
Cobresí destacó el papel fundamental de la empresa estatal en garantizar el acceso a internet en zonas rurales y comunidades alejadas.
“Internet es un derecho, no un lujo. Nuestro objetivo es que todos los riojanos, sin importar dónde vivan, tengan acceso a una conexión de calidad.”
Javier Cobresí, Federalismo tecnológico y desarrollo local
Durante la entrevista, Cobresí enfatizó la necesidad de un enfoque federal en materia de telecomunicaciones, donde las provincias tengan un rol activo en la planificación y ejecución de políticas de conectividad.
“No podemos depender exclusivamente de decisiones tomadas en Buenos Aires. La Rioja tiene que tener voz propia en el desarrollo tecnológico.”
Además, resaltó los avances logrados por La Rioja Telecomunicaciones SAPEM en la expansión de la red de fibra óptica y la implementación de servicios en localidades que anteriormente carecían de conectividad.
Inclusión digital y educación
Cobresí también abordó el impacto de la conectividad en el ámbito educativo, especialmente durante la pandemia, donde el acceso a internet se volvió esencial para la continuidad pedagógica.
“La brecha digital es una forma de desigualdad. Trabajamos para que ningún estudiante quede excluido por falta de acceso a internet.”
Subrayó la importancia de continuar invirtiendo en infraestructura y capacitación para asegurar que todos los ciudadanos puedan aprovechar las oportunidades que brinda la tecnología.
Educación, pandemia y brecha digital
En otro momento de la entrevista, Cobresí hizo hincapié en el rol de la conectividad durante la pandemia, especialmente en el ámbito educativo:
“Sin internet, muchos chicos no pudieron seguir estudiando. Eso no puede volver a pasar. Por eso trabajamos para que la infraestructura esté, pero también para que haya inclusión digital real”.
Además, llamó a todos los sectores a involucrarse: municipios, escuelas, centros vecinales y empresas:
“Si trabajamos articuladamente, podemos hacer que el acceso a internet deje de ser un privilegio para convertirse en un derecho garantizado”.
Javier Cobresí, Mirá la entrevista completa en @Minuto24ok
La entrevista completa con Javier Cobresí en Jaque Mate ya está disponible en el canal de YouTube @Minuto24ok.
Una conversación profunda sobre conectividad, inclusión y el futuro digital de La Rioja.
👉 Buscá “Jaque Mate – Javier Cobresí” en YouTube y mirá la entrevista completa.