Robo farmacia La Rioja: Una mujer intentó robar un medicamento. Aseguró que era para su hijo enfermo. Fue demorada por la policía.

Robo farmacia La Rioja: El hecho ocurrió en una farmacia céntrica
Un insólito y conmovedor episodio tuvo lugar en las últimas horas en una reconocida farmacia del centro de La Rioja capital. Una mujer fue detenida tras intentar sustraer sin pagar un medicamento de venta libre. La razón que esgrimió al momento de ser detenida fue clara: lo necesitaba con urgencia para su hijo enfermo y no tenía dinero.
Según el relato de testigos y el parte oficial, la mujer, visiblemente nerviosa, ingresó al local fingiendo interés por algunos productos. Cuando creyó que nadie la observaba, tomó un frasco de jarabe y lo guardó en su bolso. Al pasar por la caja sin abonarlo, fue advertida por el personal de seguridad.
La madre fue interceptada por personal policial
Ante la situación, se solicitó la presencia de efectivos de la Comisaría Primera, quienes acudieron rápidamente al lugar. La mujer fue demorada y trasladada a la dependencia policial, donde relató su versión de los hechos.
Aseguró que su hijo se encontraba con fiebre alta desde hace días y que no tenía los recursos económicos para comprar el medicamento. “No tengo obra social ni dinero, ya no sabía qué hacer”, habría manifestado con lágrimas en los ojos, según indicaron fuentes extraoficiales.
El caso generó conmoción no solo entre los empleados de la farmacia, sino también entre los clientes que se encontraban en el lugar al momento del hecho.
Robo farmacia La Rioja
Una situación que refleja una realidad social
Este episodio reavivó el debate sobre la situación económica y social que atraviesan muchas familias argentinas. Mientras las autoridades judiciales definen si se avanza o no con una causa penal, desde organizaciones civiles y defensorías del pueblo se planteó la necesidad de actuar con humanidad ante estos casos.
La mujer, que quedó en libertad tras prestar declaración, podría enfrentar cargos por tentativa de hurto. Sin embargo, muchas voces coinciden en que la raíz del problema es la falta de acceso a derechos básicos como la salud y la atención médica, especialmente en sectores vulnerables.
El caso también pone en el centro de la escena el papel de las políticas públicas en materia de contención social, y el difícil equilibrio entre la ley y la empatía.