¿Quién lidera y quién se desploma? El sorpresivo ranking de intención de voto a 4 meses de las elecciones sacude el tablero político.

¿Qué dicen las encuestas a 4 meses de las elecciones?
LLA lidera con comodidad, el kirchnerismo se estanca y los partidos tradicionales no despegan
Un relevamiento publicado por Clarín muestra el promedio de 10 encuestas nacionales realizadas en los últimos días, a solo cuatro meses de las elecciones legislativas. El dato más impactante: La Libertad Avanza se posiciona al frente con una intención de voto del 38,7 %, muy por encima de sus competidores.
Los números marcan una fuerte reconfiguración del mapa político argentino, con un oficialismo consolidado pese al desgaste de la gestión, un kirchnerismo que no logra seducir nuevos votantes, y partidos históricos como el PRO y la UCR en mínimos históricos de intención de voto.
Encuestas elecciones 2025: Kirchnerismo lejos y fragmentación opositora
Según el informe, el kirchnerismo retiene un 26 % del electorado, pero sin mostrar crecimiento sostenido. Esto sugiere un núcleo duro fiel pero limitado, sin lograr ampliar su base más allá de los sectores ya convencidos.
Más abajo aparecen otras expresiones peronistas no alineadas con Cristina Fernández de Kirchner, que apenas alcanzan un 6,2 %, en una clara señal de dispersión del voto justicialista tradicional.
El derrumbe de PRO y UCR: ¿fin de ciclo?
El dato más llamativo lo protagonizan los partidos históricos del sistema:
- El PRO, fundado por Mauricio Macri, ronda apenas el 6,2 % de intención de voto.
- La UCR, por su parte, no supera el 2,8 %, muy lejos de sus viejos niveles de representación.
Ambos espacios parecen víctimas del nuevo eje político que domina el escenario: libertarios vs kirchneristas, dejando poco margen para terceras vías.
Mientras tanto, la izquierda conserva un 3,6 %, manteniendo su presencia aunque sin chances reales de competir por el poder nacional.
Encuestas elecciones 2025: ¿Qué puede pasar en los próximos 4 meses?
Con este escenario, las encuestas funcionan como un espejo inquietante para algunos sectores y alentador para otros. Todo indica que La Libertad Avanza se perfila como el espacio a vencer en las urnas, aunque los márgenes aún podrían moverse con el inicio formal de las campañas y los posibles reacomodamientos políticos.
Lo cierto es que el dato fuerte está lanzado: las encuestas elecciones 2025 anticipan una elección atípica, con figuras tradicionales debilitadas, una sociedad polarizada y un electorado que sigue cambiando las reglas del juego político argentino.